INGREDIENTES LATAM
15 Beneficios de la ashwagandha en mujeres - Proveedores

15 Beneficios de la ashwagandha en mujeres

Withania somnifera (L.) Dunal es un arbusto perenne cultivado en áreas tropicales y subtropicales de Asia, África y Europa. Se le conoce comúnmente por el nombre sánscrito, ashwagandha, porque se dice que las raíces de la planta huelen como un caballo mojado (“ashwa” por caballo y “gandha” por olor).

Se ha incrementado más del 900% en las búsquedas en internet sobre los beneficios de la ashwagandha en mujeres. Esto se debe a la capacidad de este ingrediente para aumentar la energía, mejorar la salud general y reducir la inflamación, el dolor y la ansiedad”

informó Vanesa Micolucci directora de Ingredientes Latam

También conocida como ginseng indio y cereza de invierno, la ashwagandha se ha utilizado en los sistemas de medicina tradicional ayurvédica y Unani de la India como un adaptógeno, que se define vagamente como un compuesto o producto que aumenta la capacidad de una persona para resistir, adaptarse o volverse resiliente de formas no específicas a estresores biológicos, físicos o químicos.

La ashwagandha es rica en fitoquímicos, entre ellos lactonas esteroidales (conocidas como withanólidos) y alcaloides. Si bien se cree que los withanólidos son responsables de muchos de los efectos propuestos de la ashwagandha, la evidencia de estudios preclínicos sugiere que otros componentes no relacionados con los withanólidos también pueden estar involucrados.

Efectos de la ashwagandha

Las investigaciones demuestran que puede ayudar de varias maneras:

  1. Normaliza los niveles de cortisol, lo que reduce la respuesta al estrés.
  2. Reduce la inflamación.
  3. Mejora la memoria.
  4. Mejora la función inmune y las propiedades anti-envejecimiento.
  5. Alivia el estrés y la ansiedad.

Beneficios de la ashwagandha en mujeres

Se dice que esta potente hierba afecta varios sistemas hormonales, desempeñando un papel vital en el equilibrio del cortisol, la función tiroidea y las hormonas reproductivas.

6 Regulación del cortisol: se cree que la ashwagandha es un adaptógeno, por lo que puede ayudar a modular la respuesta del cuerpo al estrés al reducir los niveles de cortisol. Esta hormona se suele llamar la “hormona del estrés”. Una menor cantidad de cortisol puede conducir a un mejor manejo del estrés, una menor ansiedad e incluso una mejor calidad del sueño.

7 Función tiroidea: además de regular el cortisol, la ashwagandha también puede contribuir a una función tiroidea saludable. Se cree que esto se logra modulando la producción de hormonas tiroideas, que son fundamentales para mantener los niveles de azúcar en sangre, el metabolismo, los niveles de energía y el estado de ánimo en general.

8 Impacto sobre el estrés y la ansiedad: gracias a su capacidad para modificar la respuesta al estrés y regular el cortisol, la ashwagandha puede ser especialmente beneficiosa para las mujeres que luchan contra el estrés y la ansiedad crónicos. En lugar de simplemente enmascarar los síntomas del estrés, la hierba potencialmente aumenta la resistencia del cuerpo al estrés a través de sus propiedades adaptogénicas.

Ashwagandha y la salud menstrual

La salud menstrual es vital para el bienestar emocional y físico de las mujeres en edad reproductiva. La ashwagandha puede ayudar a controlar varios aspectos de la salud menstrual.

9 Regulación de los ciclos menstruales: puede ayudar a estabilizar y ajustar los ciclos menstruales al modular las hormonas reproductivas, como la FSH, la LH y las gonadotropinas. Además, su posible efecto sobre los niveles de cortisol también podría conducir a un ciclo menstrual más saludable. Después de todo, el estrés constante a menudo puede alterar el equilibrio hormonal y provocar períodos irregulares.

10 Reducción de los síntomas del síndrome premenstrual: al reducir los niveles de cortisol, la ashwagandha puede ayudar a reducir el empeoramiento de los síntomas del síndrome premenstrual causados por el estrés elevado. También puede aliviar los síntomas comunes del síndrome premenstrual, como calambres, fatiga, cambios de humor y trastornos del sueño. Lo hace a través de sus cualidades antiinflamatorias, estimulantes del estado de ánimo y adaptogénicas.

11 Manejo del síndrome de ovario poliquístico: el síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. A menudo provoca períodos irregulares, producción excesiva de andrógenos y quistes ováricos. Dado que se supone que la ashwagandha ayuda a equilibrar las hormonas reproductivas, podría abordar algunos problemas relacionados con el SOP y favorecer ciclos menstruales más saludables.

Salud sexual y fertilidad

Ashwagandha puede tener un impacto en la salud sexual y la fertilidad femenina, gracias a su efecto sobre el equilibrio hormonal y el control del estrés.

12 Mejorar la función sexual: esta hierba ha sido elogiada durante mucho tiempo por sus propiedades afrodisíacas. Se dice que mejora la libido, la excitación, la lubricación y la satisfacción sexual en general. Esto se logra probablemente porque la supuesta capacidad de la ashwagandha para aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión y equilibrar las hormonas puede ser responsable de ello.

13 Fomentan la fertilidad: se ha demostrado que la ashwagandha puede mejorar la fertilidad femenina de diversas maneras, como regular los niveles hormonales, mejorar la función ovárica, reducir la inflamación y fomentar un entorno reproductivo saludable.

14 Apoyo a la salud ovárica: al controlar hormonas como la FSH, la LH y el estrógeno, la ashwagandha puede ayudar a mantener una función ovárica óptima y favorecer el desarrollo saludable de los folículos. Este es un aspecto crucial de la fertilidad.

15 Reducción de la inflamación y el estrés oxidativo en el sistema reproductivo: puede tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a combatir la inflamación y el estrés oxidativo en el sistema reproductivo, lo que genera un entorno más saludable para la concepción.

Ashwagandha y la menopausia

A medida que las mujeres se acercan a la menopausia, los cambios en los niveles hormonales pueden provocar diferentes molestias y alterar el bienestar general. La ashwagandha ofrece varios beneficios que pueden ayudar a las mujeres a atravesar esta etapa con más fluidez. Se dice que las propiedades de equilibrio hormonal de la ashwagandha la hacen eficaz para aliviar los síntomas comunes de la menopausia, como sofocos, cambios de humor y trastornos del sueño.

Sus efectos adaptogénicos y su capacidad para regular las respuestas al estrés son beneficiosos para las mujeres que luchan con cambios de humor, irritabilidad y problemas de sueño durante la menopausia.

Además, la capacidad que se le atribuye a esta hierba para equilibrar los niveles hormonales puede contribuir a una regulación más estable de la temperatura corporal, lo que a su vez puede reducir la gravedad y la frecuencia de los sofocos que se experimentan durante la menopausia.

Precauciones y contraindicaciones

Algunas personas deben tener cuidado o evitar por completo el consumo de ashwagandha, incluidas las mujeres embarazadas o en período de lactancia y aquellas con problemas hepáticos, trastornos de la tiroides, enfermedades autoinmunes o trastornos hemorrágicos.

Aunque las dosis pueden variar según los requisitos individuales y la formulación del producto, una dosis diaria sugerida típica oscila entre 300 y 500 miligramos de extracto de ashwagandha.

La capacidad de la ashwagandha para equilibrar las hormonas puede ser particularmente beneficiosa para la salud de la mujer, impactando varios aspectos como los mencionados anteriormente.

15 Proveedores de ashwagandha para tus formulaciones

  1. Future Foods – México
  2. HerbaKraft – EE.UU.
  3. Karallief – EE.UU.
  4. Vivemex – México
  5. Macfrut/Bioava Natura – México
  6. Grupo Celeos – México
  7. Taj Ingredientes Naturales – México
  8. Star Sano – México
  9. Make Up Store – Bolivia
  10. MAPRIBISUAL – Argentina
  11. Sano Corner – México
  12. Natures Blessings – México
  13. Prinova México – México
  14. Abastecedora Química Hasen – México
  15. Mex Tea and Herbs – México
DIRECTORIO de Empresas fabricantes de Ingedientes B2B
Ver todas las Entrevistas del SSW Las Vegas
Ver todas las Entrevistas del SSW Las Vegas

¿Te gustó este artículo?

SUSCRÍBASE gratis ahora a nuestra NEWSLETTER semanal y podrá recibir toda la información segmentada como nadie lo ofrece.

NOTICIAS RELACIONADAS

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar LEER MÁS