Una buena nutrición garantiza el funcionamiento adecuado del organismo y fortalece las defensas contra posibles enfermedades. Los alimentos enriquecidos con ingredientes funcionales, tales como los fitoesteroles, omega 3, carotenoides y las vitaminas, pueden convertirse en aliados efectivos y aportar beneficios a nuestra salud.
VITAMINAS
Vitaminas y suplementos nutricionales que ayudan en la prevención del virus
En tiempos como los que estamos viviendo, es importante cuidar la salud tomando las vitaminas y los nutrientes adecuados para evitar enfermedades y fortalecer el sistema inmune. Una nutrición adecuada garantiza el funcionamiento del organismo y fortalece las defensas contra posibles enfermedades. Los alimentos enriquecidos con ingredientes funcionales, tales como Omega 3 y vitaminas, pueden convertirse en aliados efectivos y aportar beneficios a nuestra salud.
Ácido ascórbico natural vs. Sintético
El Instituto Linus Pauling publicó un estudio sobre Ácido ascórbico natural vs. Sintético ya que en un mercado que se extiende rápidamente los suplementos dietarios, es posible encontrar vitamina C en varias formas con diferentes afirmaciones con respecto a su eficacia o biodisponibilidad. La biodisponibilidad se refiere al grado al cual un nutriente (o droga) se encuentra disponible al tejido diana después de que se ha administrado.
Siete tendencias de sabores que estarán en alza durante 2019 en América Latina
Kerry, un líder mundial en sabor y nutrición , acaba de lanzar el estudio Gráficos Taste Latam 2019, con las principales tendencias de sabores culinarios, dulces y bebidas en América Latina. De acuerdo con los datos levantados por la empresa, mucho va a cambiar cuando pensamos en hábitos alimenticios - prueba de ello es la mayor demanda de los consumidores por sabores auténticos, caseros y que remiten a los tiempos de la infancia.
Frutas liofilizadas buscan mercado internacional
Frutas cortadas en trozos, para consumir como pasabocas, y una presentación en polvo para preparar jugos, postres, aderezos y esencias, entre otros, son las propuestas para llegar al mercado exterior. Guanábana, azaí, fresa, banano, piña, mora y mango forman parte del catálogo de frutas que se venden en las presentaciones mencionadas a un costo de 4.500 pesos por empaque de 10 y 15 g, equivalentes a 100 y 150 g, respectivamente, ya que la mayor parte de la materia prima se adquiere directamente con algunos productores de Boyacá y Cundinamarca.
El arroz del oro para combatir la deficiencia de vitamina A
Canadá está a la vanguardia de los transgénicos. En marzo de 2018, Canadá dió luz verde para el arroz dorado, un grano con variedades modificadas genéticamente (GM) que tiene altos niveles de beta caroteno y una fuente de vitamina A.
Guacamole picante, listo para saborear
Esta preparación en puré y sin aditivos se puede consumir con empanadas o con pasabocas como platanitos y papas fritas. El ingrediente básico del guacamole es el aguacate Hass. La preparación comienza extrayendo la pulpa de la fruta después de haberla lavado y desinfectado. Esta fue la base de tres formulaciones realizadas para analizar la oxidación del puré.
Técnicas de microencapsulación a escala industrial para alimentos
Esta tecnología hará más accesible, por ejemplo, que se produzcan a gran escala recubrimientos lipídicos para la liberación de productos en el horneado o para reducir el olor desagradable de algunos compuestos utilizados para enriquecer alimentos como Omega3.
El descubrimiento de vitamina E en el maíz podría conducir a un cultivo más nutritivo
Una nueva investigación ha identificado genes que controlan el contenido de vitamina E en el grano de maíz, un hallazgo que podría conducir a mejorar el perfil nutricional de este cultivo básico. Científicos de la Universidad de Cornell y colegas de otras instituciones combinaron diferentes tipos de análisis de asociación genética para identificar 14 genes en todo el genoma que participan en la síntesis de vitamina E.
Líquido para alimentos funcionales obtiene patente de la SIC
La composición, que contiene vitaminas B9, C, D y E, aprovecha la porosidad de algunas frutas –en este caso de la uchuva– para incorporarla mediante la técnica de impregnación al vacío y darle valor agregado al alimento. La invención, denominada “Composición de un líquido de impregnación para el desarrollo de alimentos funcionales y proceso de producción”, obtuvo protección de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) hasta agosto de 2034.
Fruta de semilla de arándano d'Or recibe certificación Health Canada
Fruit d’Or Nutraceuticals ha recibido la certificación por parte de la Dirección de Productos Naturales de Salud de Canadá (NNHPD iniciales en Ingles) con el número natural de NPN # 80079040 para Cran d'Or cranberry y el aceite de semillas de arándano natural. El aceite de semilla de fruta de arándano d'Or está registrada como NPN lo que demuestra que es una “fuente de ácidos grasos de omega-6 y omega-3 para el mantenimiento de una buena salud".
El efecto de los tratamientos térmicos en la vitamina C
El ácido L-ascórbico(AA) o Vitamina C es una lactona provista de un grupo endiol. El ácido ascórbico es una sustancia cristalina hidrosoluble, blanca, estable en forma seca, que se oxida con facilidad en solución, en especial cuando se expone al calor. La oxidación puede acelerarse por la precencia de cobre o hierro y un pH alcalino. El ácido ascórbico es un derivado hexosa y se clasifica como un carbohidrato relacionado estrechamente con los monosacáridos.