Descubre cuál de las 31 empresas proveedoras de insumos para alimentos es la más buscada en internet y sorpréndete con la variedad de tipos de ingredientes que ofrecen para mejorar la calidad y sabor de tus productos.
31 Empresas más conocidas en Latinoamérica proveedoras de insumos para alimentos son:
- Cargill
- DuPont Nutrition & Biosciences
- Ingredion
- Kerry Group
- Archer Daniels Midland (ADM)
- Tate & Lyle
- Givaudan
- Symrise
- Firmenich
- BASF
- FMC Corporation
- DSM
- Corbion
- Sensient Technologies
- Chr. Hansen
- Dow Chemical
- Evonik Industries
- Ajinomoto
- IFF (International Flavors & Fragrances)
- Naturex
- Ashland
- Bioiberica
- CP Kelco
- DSM Nutritional Products
- Food Ingredient Solutions (FIS)
- Jungbunzlauer
- Mane
- Puratos
- Roquette
- Wacker Chemie
- Zeelandia
Las 4 Empresas Proveedoras de Insumos para alimentos y Bebidas más buscadas son:
Cargill, Basf, DSM, Ajimoto con un promedio de 1 Millón de búsquedas mensuales
Según estadísticas de Google
Los proveedores de empresas industriales de alimentos suelen clasificar sus materias primas de acuerdo a diversos criterios, algunos de los cuales pueden ser:
- Origen: según el origen de la materia prima, puede clasificarse en vegetal, animal, mineral, entre otros.
- Tipo de procesamiento: algunos proveedores clasifican las materias primas de acuerdo al tipo de procesamiento que requieren, como por ejemplo: materias primas frescas, congeladas, deshidratadas, entre otras.
- Función: también se pueden clasificar las materias primas según su función en el proceso productivo, como por ejemplo: emulsionantes, conservantes, colorantes, edulcorantes, entre otros.
- Categoría: según la categoría de alimentos que se vayan a producir, los proveedores pueden clasificar las materias primas en categorías como lácteos, carnes, bebidas, panificación, pastas, entre otros.
- Composición nutricional: algunos proveedores también clasifican las materias primas según su composición nutricional, como por ejemplo: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, entre otros.
Ejemplos de Materias Primas según su naturaleza y Función
Clasificar los ingredientes según su naturaleza y función específica es una práctica común en la industria alimentaria. Algunos ejemplos son:
- Edulcorantes: azúcar, jarabe de maíz, stevia, aspartamo, sucralosa.
- Emulsionantes: lecitina, mono y diglicéridos, goma xantana, carragenina.
- Colorantes: carmín, betacaroteno, clorofila, curcumina.
- Acidulantes: ácido cítrico, ácido málico, ácido fosfórico, ácido ascórbico.
- Conservantes: sorbato de potasio, benzoato de sodio, nitritos, nitratos.
- Espesantes: almidón, goma guar, pectina, celulosa microcristalina.
- Saborizantes: extractos naturales, sabores artificiales, especias, hierbas.
- Proteínas: proteína de soja, proteína de suero, proteína de guisante, proteína de huevo.
- Grasas y aceites: aceite de palma, aceite de soja, aceite de coco, aceite de oliva.
- Vitaminas y minerales: vitamina C, vitamina D, calcio, hierro, zinc.
Es importante destacar que esta clasificación puede variar según el criterio de cada proveedor o empresa, y que muchos ingredientes pueden tener más de una función específica.
¿Qué son los Ingredientes Básicos en Alimentos?
Ingredientes básicos son aquellos que se utilizan en grandes cantidades y proporcionan los componentes principales de un producto, como la harina, el azúcar y la sal.
¿Qué son los Aditivos alimentarios?
Los aditivos alimentarios son sustancias que se añaden a los alimentos para mejorar su sabor, textura, apariencia o conservación. Algunos ejemplos son los conservantes, los colorantes y los edulcorantes. Estos aditivos pueden ser naturales o sintéticos y se utilizan en una amplia variedad de productos alimenticios procesados.
Algunos ejemplos de aditivos alimentarios más comunes son: El ácido ascórbico (vitamina C), el ácido sórbico y los nitratos son ejemplos de conservantes utilizados para prevenir la oxidación, el crecimiento de bacterias y prolongar la vida útil de los alimentos. La vitamina E, el ácido cítrico y el ácido ascórbico, entre otros.
¿Qué son los Ingredientes Nutricionales?
Los ingredientes nutricionales son aquellos que se utilizan en la fabricación de alimentos para mejorar su valor nutricional y ofrecer beneficios para la salud. Algunos ejemplos de ingredientes nutricionales que venden algunas empresas son:
- Proteínas de suero lácteo: ofrecen proteínas de alta calidad que pueden ser utilizadas en una variedad de aplicaciones, desde barras de proteínas hasta productos lácteos.
- Fibra dietética: se utiliza en una variedad de productos para mejorar la textura, la digestión y el contenido de fibra, incluyendo cereales, panes y productos horneados.
- Vitaminas y minerales: se añaden a los alimentos para mejorar su valor nutricional y prevenir deficiencias. Se pueden encontrar en forma de polvo, líquido o encapsulado.
- Probióticos y prebióticos: se utilizan para mejorar la salud intestinal y el sistema inmunológico. Se encuentran comúnmente en productos lácteos, bebidas y suplementos alimenticios.
- Edulcorantes naturales: se utilizan como alternativa a los edulcorantes artificiales y pueden ser utilizados en una variedad de productos, desde bebidas hasta alimentos horneados.
Algunas empresas que venden ingredientes nutricionales son: DuPont Nutrition & Biosciences, Kerry Group, Cargill, ADM, Ingredion y Tate & Lyle.
¿Qué son los Ingredientes Especializados para Alimentos y Bebidas?
Los ingredientes especializados para alimentos y bebidas son aquellos que se utilizan para mejorar las características de los alimentos y bebidas, ya sea para mejorar su textura, sabor, apariencia o características nutricionales. Estos ingredientes pueden ser de origen natural o sintético y se utilizan en diferentes industrias alimentarias, como la de panadería, bebidas, lácteos, carnes y alimentos procesados.
Algunos ejemplos de ingredientes especializados para alimentos y bebidas incluyen:
- Estabilizantes y emulsionantes: utilizados para estabilizar la textura y apariencia de los alimentos, como la leche y los helados. Ejemplos de empresas que venden estos ingredientes son Cargill y DuPont Nutrition & Biosciences.
- Edulcorantes: utilizados para endulzar los alimentos y bebidas sin el uso de azúcar. Ejemplos de edulcorantes incluyen la sucralosa y la estevia, y empresas como Ingredion y Tate & Lyle venden estos ingredientes.
- Ingredientes funcionales: utilizados para mejorar las propiedades nutricionales de los alimentos y bebidas, como la fibra y los prebióticos. Empresas como DSM y Kerry ofrecen ingredientes funcionales.
- Saborizantes: utilizados para mejorar el sabor y aroma de los alimentos y bebidas. Ejemplos incluyen los extractos naturales de vainilla y los sabores sintéticos de frutas. Las empresas que venden saborizantes incluyen Givaudan y Symrise.
- Conservantes: utilizados para prolongar la vida útil de los alimentos y bebidas y prevenir el crecimiento de bacterias y hongos. Ejemplos de conservantes incluyen el ácido ascórbico y los nitritos. Empresas como Brenntag y Univar Solutions venden estos ingredientes.
EXCLUSIVO PARA FABRICANTES DE INGREDIENTES
Interesados en llegar a los distribuidores de ingredientes para alimentos, bebidas, cosméticos y mucho más.
EXCLUSIVO PARA DISTRIBUIDORES DE INGREDIENTES
Interesados en recibir catálogos de fabricantes de ingredientes para alimentos, bebidas, cosméticos y mucho más.