IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA SALUD
¿Cómo pueden los ingredientes naturales mejorar la salud de los consumidores?
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) determina que el envejecimiento de la población es consecuencia de la evolución de los componentes del cambio demográfico (fecundidad y mortalidad). En efecto, se predice que en el año 2050 la proporción de la población mundial de 60 años y más aumentará del 11% al 22%.
Asimismo, se dice que entre el 2025 y el 2030, la esperanza de vida en América Latina y el Caribe aumentará a 80,7 años para las mujeres y 74 años para los hombres.
De la misma forma, en Chile se espera que para el año 2025, las personas mayores de 60 años sean el 20% de la población, superando, a partir de ese año, al grupo de menores de 15 años.
Este cambio implica el desafío de una ancianidad saludable, para ello el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y Ministerio de Salud (MINSAL) han implementado una serie de programas en beneficio del adulto mayor (AM), personas que han cumplido 60 años o más, los cuales tienen como objetivo lograr promover un envejecimiento activo, fomentando el encuentro intergeneracional, la creación de entornos favorables, que aporten a la calidad de vida, retrasen los niveles de dependencia, y permanezcan funcionales y autovalentes por el mayor tiempo posible.
El ejercicio físico puede ser tu mejor aliado según expertos de la salud
Mejor Salud funcional
El envejecimiento es un proceso normal del ciclo vital, el cual se caracteriza por una pérdida progresiva de la reserva funcional, tanto a nivel molecular, celular y sistémico, afectando la capacidad fisiológica de mantener la homeostasis, lo que conlleva cambios a nivel cognitivo, fisiológico, físico, sicológico y social.
Por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros autores, coinciden en que practicar ejercicio físico durante el envejecimiento tiene múltiples beneficios, entre estos beneficios destacan: menor índice de mortalidad en todas sus causas, mejor salud funcional, y prevención o retraso del deterioro cognitivo.
El ejercicio físico puede ser tu mejor aliado según expertos de la salud
Mejor Salud Digestiva
Una dieta rica en ingredientes naturales puede mejorar significativamente la salud digestiva. Los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y granos integrales, ayudan a mantener el tracto digestivo en buen funcionamiento y a prevenir problemas como el estreñimiento y la diarrea.
Además, algunos ingredientes naturales específicos pueden ser especialmente beneficiosos para la salud digestiva. El jengibre y la menta, por ejemplo, son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes que pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable y otros trastornos digestivos.