Ingredientes Latam
Cuáles son las normas alimentarias para el análisis de conservantes
NORMAS

¿Cuáles son las normas alimentarias para el análisis de conservantes?

Las normas alimentarias más usadas como referencia para el análisis de conservantes es la norma (CODEX Stan192, 2013), la cual es el conjunto de códigos alimenticios reconocidos a nivel nacional e internacional.

Esta norma fue creada por la Comisión del Codex Alimentarius (CCA) en el año de 1963 con el fin de cuidar el bienestar de los consumidores y potencializar la elaboración y distribución tanto de alimentos como de bebidas de forma segura y confiable.

¿Cuál es la norma para las bebidas energizantes?

De igual manera, para la cafeína, dicho compuesto está controlada por la norma (NTE INEN 1101, 2017) para bebidas energizantes y para bebidas gaseosas la norma (NTE INEN 2411, 2015).

Cabe recalcar que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) juntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que dicha normativa es de gran importancia para la industria alimenticia, ya que gracias a eso pueden llevar a cabo la elaboración de productos libres de contaminación así como también una comercialización éticamente respaldada (FAO & OMS, 2018).

En la normativa se encuentran detallas las definiciones de los alimentos, aditivos y demás generalidades, método de fabricación, buenas prácticas BPF y las condiciones para su aplicación, control de calidad e inocuidad, valor nutricional, cantidades de dosificación máxima permitirle para el consumo humano y demás parámetros y estándares propios de cada aditivo.


Además el CODEX Stan192, 2013 brinda información confiable sobre los alimentos a los que se les ha determinado una ingesta diaria admisible IDA y las diferentes opciones de aditivos aceptables para el consumo, por lo contrario aquellos que no se entraran en la misa deberían ser restringidos y así evitar cualquier tipo de intoxicación o problema para el consumidor (Garcinuño, 2017).

¿Por qué se crea la guía de Buenas prácticas de Manufactura?

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercado Mundial de Bebidas y Alimentos de Origen vegetal

Paola Gioffre

Beneficios de la gelatina, ventajas y desventajas en la salud

Paola Gioffre

Ácido pantoténico: La vitamina B5 ideal para alimentarios, farmacéutica y cosmética

Paola Gioffre

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas